EL CAMBIO CLIMÁTICO
Definición:
- Cambio climático: Variación global del clima de la Tierra.
Causas:
- Variaciones naturales: Ocurren desde hace millones de años.
- Aceleración actual: Debida a la actividad humana.
Contaminación y efecto invernadero:
- Contaminación del aire: Gases de vehículos e industria alteran la temperatura.
- Efecto invernadero: Acumulación de gases (principalmente dióxido de carbono) que retienen calor en la atmósfera.
Calentamiento global:
- Importancia: El efecto invernadero es necesario para la vida.
- Intensificación actual: Actividades humanas aumentan la temperatura global.
Actividades responsables:
- Industria y vehículos que usan combustibles fósiles (gasolina, gasoil, gas natural, carbón).
Efectos del calentamiento global:
- Sequías: Aumento en duración e intensidad.
- Inundaciones: Por fenómenos meteorológicos (tornados, huracanes).
- Deshielo de los polos: Aumento del nivel del mar que provoca inundaciones y migraciones.
- Pérdida de especies: Muchos seres vivos no pueden adaptarse.
Acciones para detener el cambio climático:
- Cambios en la movilidad:
- Usar transporte de bajas emisiones.
- Fomentar el uso de transporte público eléctrico.
- Utilizar la bicicleta o caminar en distancias cortas.
- Cambios en el uso de la energía:
- Reducir el consumo de combustibles fósiles.
- Usar aparatos que consuman menos energía.
- Emplear la energía de manera responsable, evitando el derroche.
- Cambios en el consumo:
- Usar recursos naturales de forma responsable.
- Comprar solo lo necesario.
- Reparar, reutilizar y reciclar materiales.