APRENDE
LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Definición:
- Biodiversidad: Variedad de vida en la Tierra, que incluye ecosistemas, especies y diferencias entre individuos de una misma especie.
Causas de la pérdida de biodiversidad:
- Pérdida del hábitat natural:
- Causada por incendios, tala de árboles y contaminación.
- Reduce el espacio donde los seres vivos pueden alimentarse, descansar y reproducirse.
- Sobreexplotación y comercio ilegal:
- Sobreexplotación: Uso abusivo de los recursos naturales.
- Comercio ilegal: Pone en riesgo a especies amenazadas.
- Especies invasoras:
- Ocupan el hábitat de otras especies, afectando su supervivencia.
- Cambio climático:
- Modifica la temperatura y el régimen de lluvias en los ecosistemas.
- Dificulta la adaptación de las especies a nuevas condiciones climáticas.
Especies en peligro de extinción:
- Una especie está en peligro de extinción cuando quedan pocos individuos en un ecosistema.
- Si desaparecen todos, la especie se ha extinguido.
- Ejemplos de especies en peligro en nuestro territorio:
- Animales: Lince ibérico, tortuga mora, cigüeña negra, sapito moteado, avutarda, águila imperial.
- Plantas: Gordolobo, laserpicio de Sierra Nevada, saladilla.
Acciones de protección:
- Proteger hábitats naturales.
- Usar los recursos de forma responsable.
- No cortar ni arrancar plantas protegidas.
- No abandonar mascotas en la naturaleza.